lunes, 23 de febrero de 2015

FEDER DENUNCIA QUE MAS DEL 40% DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS NO DISPONE DE TRATAMIENTO O NO RECIBE EL ADECUADO

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) trasladará esta problemática en la celebración del VII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras que dará comienzo hoy en Sevilla.
-Además, tras la reunión que mantuvo Juan Carrión, Presidente de FEDER, con el Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, la Federación ha preparado un informe para el Ministro que recoge la situación actual con respecto al acceso al diagnóstico y al tratamiento.
-“Desde FEDER consideramos que para poder garantizar el acceso a estos tratamientos es necesario asegurar un acceso ágil y equitativo a medicamentos de uso vital para las personas con ER en el Sistema Nacional de Salud (SNS)” afirma Juan Carrión.
12 de Febrero- La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) denuncia que más del 40% de las personas con enfermedades poco frecuentes no dispone de tratamiento o si dispone, considera que no es el adecuado. Y así lo trasladará en el VII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras que da comienzo hoy en Sevilla.
Esta problemática, junto con las principales necesidades del colectivo de personas con enfermedades poco frecuentes, fue comunicada al Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en la reunión que mantuvo con Juan Carrión y Alba Ancochea, Presidente y Directora de la Federación, el pasado 3 de Febrero.
En esta línea, la Federación ha preparado al Ministro un informe donde se recogen los principales datos que reflejan la situación actual con respecto a las prioridades de la Federación en el 2015. Entre estas propuestas se encuentra facilitar el acceso al tratamiento adecuado a las personas con enfermedades poco frecuentes así como garantizar un diagnóstico rápido y riguroso.
“Desde FEDER consideramos que para poder garantizar el acceso a estos tratamientos es necesario asegurar un acceso ágil y equitativo a medicamentos de uso vital para las personas con ER en el Sistema Nacional de Salud (SNS)” incide Juan Carrión.
Una de cada cuatro personas con enfermedades poco frecuentes tiene difícil o imposible acceder a los productos que necesita, por ello FEDER solicita que se armonicen los criterios entre las CCAA y el Ministerio para evitar el retraso y minimizar el riesgo de inequidad frente al acceso a estos tratamientos.
En este sentido, Alba Ancochea, Directora de la Federación, afirma que “Se debe de partir de la evaluación ya realizada por la Agencia Europea de Medicamentos en la que participan expertos nacionales. Además, el Estado debe velar y garantizar de forma efectiva el cumplimiento de unos mínimos en cualquier parte del territorio nacional”
En España existen actualmente 8 Agencias autonómicas e innumerables comités hospitalarios que re-evalúan el fármaco y sus condiciones de uso lo que conlleva que se establezcan criterios de acceso distintos. “Estas diferencias en la disponibilidad de medicamentos, ha motivado que muchos afectados por enfermedades raras se tengan que enfrentar a graves dificultades para acceder a la medicación que necesitan” aclara Carrión. “Entre otras dificultades que tienen los afectados y sus familiares para obtener los productos que necesitan, se encuentra el excesivo precio del producto, la falta de existencia del producto o que éste se haya de obtener en otro país”
Entre los tratamientos que necesitan las personas con enfermedades poco frecuentes se encuentran los llamados medicamentos huérfanos (MMHH), para los cuales FEDER considera necesario agilizar el proceso de decisión de financiación y precio acorde con los plazos reflejados en la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo relativa a la transparencia de las medidas que regulan los precios de los medicamentos y su inclusión en los sistemas públicos de seguro de enfermedad.
En esta línea FEDER destaca que desde enero de 2002 hasta diciembre de 2014 la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado 76 MMHH y a fecha de 9 de febrero de 2015, en España tan sólo 47 se encuentran en el mercado.
“Por esta razón, solicitamos establecer partidas específicas en el SNS para los MMHH de manera que se garantice el acceso equitativo a estos tratamientos en las distintas CCAA. Para ello, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 han de contemplar una partida presupuestaria específica” afirma Juan Carrión.
VII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras
Sobre MMHH y otros temas relacionados con las enfermedades poco frecuentes se hablará en el VII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras que dará comienzo hoy en Sevilla.
El acto inaugural de este Congresocontará con la participación de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y el Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.
Este encuentro está organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y la Fundación Mehuer, en colaboración con FEDER y Fundación FEDER.
Se trata de uno de los principales encuentros de ámbito europeo dedicados en exclusiva a abordar las principales novedades, retos y objetivos de la investigación en patologías de baja prevalencia, así como las necesidades de los pacientes afectados por estas dolencias.
Entre los objetivos del Congreso se encuentra influir en las administraciones para que la situación económica no frene el avance en las políticas y modelos de intervención que den la mejor respuesta clínica y terapéutica posible al colectivo.
También busca un compromiso compartido del sector público y del privado en el impulso de la I+D, así como promover la sensibilización social sobre la situación de estos pacientes, estimulando la solidaridad con los afectados y sus familias, y favoreciendo la completa integración social de estas personas.

martes, 10 de febrero de 2015

UN DÍA CON EL SÍNDROME DE CAMURATI ENGELMANN

Os quiero dejar este video que hemos hecho, para celebrar el día mundial de las enfermedades raras. Os animo a que lo veáis y hagáis cualqui comentario que se os ocurra.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

LAS TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA DISCAPACITADOS, SERAN VALIDAS EN TODA ESPAÑA

La tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y movilidad reducida servirán desde este miércoles 24 de diciembre para estacionar el vehículo en las plazas reservadas en toda España independientemente de la comunidad autónoma donde se hayan emitido, gracias a la entrada en vigor del Real Decreto que regula la emisión y uso de esta tarjeta, publicado hoy en el BOE.

   El Ejecutivo considera que de este modo da cumplimiento a una demanda histórica del sector, en particular del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ya que se habían detectado disfunciones en la utilización de las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad, hasta el punto de que algunas no eran reconocidas en comunidades autónomas o municipios distintos al de emisión, por lo que sus titulares no podían hacer uso de ellas cuando se desplazaban fuera de su ciudad.


   Otra novedad de la norma es que podrán obtener la tarjeta de estacionamiento las personas o entidades titulares de vehículos destinados exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad, siempre que presten servicios sociales.

CONCESIÓN POR RAZONES HUMANITARIAS

   Asimismo, el Real Decreto prevé, por primera vez, un supuesto de concesión excepcional de la tarjeta de estacionamiento por razones humanitarias. El motivo es que, con frecuencia, la gravedad y evolución de una enfermedad que provoca la reducción de la movilidad no permite tramitar en tiempo la solicitud del reconocimiento de la discapacidad y de la correspondiente tarjeta de estacionamiento.

   En este supuesto, la tarjeta tendrá carácter provisional de un año y se concederá a las personas que presenten movilidad reducida, aunque esta no haya sido dictaminada de manera oficial, por causa de una enfermedad de extrema gravedad que suponga una reducción sustancial de su esperanza de vida y no permita tramitar en tiempo la solicitud del documento. La obtención de la tarjeta provisional requerirá que la patología sea certificada por el personal médico de los servicios públicos de salud.

   La norma contempla, además, que los servicios y establecimientos sanitarios deberán contar con un número suficiente de plazas para su uso por los pacientes con discapacidad titulares de tarjetas y las personas que dispongan de la tarjeta de estacionamiento provisional, que precisen de asistencia con regularidad.

viernes, 5 de diciembre de 2014

CARREFOUR RECAUDA FONDOS PARA LAS ENFERMEDADES RARAS

Los “Osos PreciOSOS” de Carrefour recaudan fondos a favor de la infancia con enfermedades raras en España 
  Una iniciativa de la Fundación Solidaridad Carrefour, a beneficio de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
 -Martina, una niña de tres años con Piel de Mariposa, es la imagen de esta campaña.
 Carrefour, en el marco de la celebración del “Año Carrefour de Apoyo a las Enfermedades Raras”, ha puesto a la venta en exclusiva en todos sus hipermercados la colección ‘Osos PreciOSOS’, unos peluches con los que la compañía, a través de su Fundación, pretende recaudar fondos a favor de la infancia con enfermedades poco frecuentes de toda España a la que atiende la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
 El lanzamiento de esta iniciativa coincide con la celebración del Día de la Discapacidad y se enmarca dentro del convenio de colaboración que ambas entidades firmaron el pasado mes de marzo por el que Carrefour y su Fundación han creado un fondo de ayudas para familias con niños afectados por enfermedades poco frecuentes en España.
 La pequeña Martina, una ‘PreciOSA’ niña de tres años afectada por Epidermólisis Bullosa o la enfermedad de la Piel de Mariposa, es la imagen de esta campaña con la que Carrefour y FEDER quieren sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de ayudar a los niños con enfermedades raras. La piel de los niños con esta enfermedad es tan frágil que un simple roce puede provocarles graves heridas, obligándoles, a pesar de su corta edad, a tener un cuidado extremadamente especial en su día a día a la hora de realizar tareas tan sencillas como vestirse o jugar. Si quieres conocer a Martina, puedes pinchar en el siguiente enlace: 
 La piel de mariposa es sólo una de las 7.000 enfermedades poco frecuentes identificadas en la actualidad, de ahí la puesta en marcha de esta campaña, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los miles de niños afectados por algún tipo de enfermedad rara en España. Se estima que el 7% de la población mundial está afectada por alguna de estas enfermedades. El 80% son de origen genético y se caracterizan por un comienzo precoz (dos de cada tres aparecen antes de los dos años).
Según FEDER, la mayor parte de estas enfermedades son crónicas y degenerativas. De hecho, el 65% de estas patologías son graves e invalidantes y, en casi la mitad de los casos, el pronóstico vital está en juego, ya que a las enfermedades raras se les puede atribuir el 35% de las muertes de los niños antes de un año.
Carrefour, en colaboración con Famosa, ha lanzado una edición limitada de 236.000 peluches, que pueden adquirirse por valor de 2,90 euros de los cuales uno irá destinado a esta iniciativa. Los beneficios del proyecto se emplearán, entre otros, en la dotación de ayudas técnicas y en la cobertura de servicios de logopedia, rehabilitación o fisioterapia, a fin de mejorar la calidad de vida de estos pequeños.
 Fondo de Ayudas Carrefour
Carrefour y su Fundación están trabajando durante el año 2014 en este programa de apoyo a las enfermedades raras que se inició en diciembre de 2013 con la puesta en marcha del proyecto “Un Nuco, Una Esperanza”. Fruto de esta iniciativa, la Fundación Solidaridad Carrefour ha creado, a beneficio de FEDER, un primer Fondo de Ayudas dotado con un total de 80.310 euros.
 Dicho fondo se destinará a las familias sin recursos que opten a la primera Convocatoria de Ayudas que la Fundación Solidaridad Carrefour ha abierto recientemente. Posteriormente, será un comité evaluador externo designado por FEDER quien, atendiendo a criterios de urgencia y necesidad, se encargue de analizar y validar cada una de las solicitudes recibidas para elegir a las familias beneficiarias.
 La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente proyectos en beneficio de la infancia con discapacidad o en exclusión social. Ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad e interviene en operaciones de emergencia en España. Igualmente, promueve la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión y fomenta la participación de los empleados del Grupo en las diferentes iniciativas sociales.

Vídeo institucional de la Fundación Solidaridad Carrefour


CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE TRANSPORTES METROPOLITANOS DE BARCELONA




Para vuestra información  y dentro de la campaña de TMB ( transportes metropolitanos de Barcelona) 2014, Muévete por las Enfermedades Minoritarias, el próximo día 10 de Diciembre a las 10:00 horas en el vestíbulo del metro Diagonal Tendrá lugar la actividad, " CONSTRUIMOS UNA ARBOL DE NAVIDAD MULTISENSORIAL", que contara con la colaboración especial de la Asociación Catalana del Sindrome de Rett y el señor Antonio Rodriguez. Esta campaña estar durante 3 meses, ha empezado en el mes de octubre y acabará en el mes de Diciembre. 

Esperamos que esta actividad sea de vuestro interés

jueves, 14 de agosto de 2014

lunes, 3 de marzo de 2014

PRESENTACION Y PREGUNTAS EN LA CONFERENCIA SOBRE CAMURATI ENGELMANN




Ha costado pero se ha podido, unificar, la presentación y el ruego de preguntas que se hizo en la conferencia que se realizo el día 13 de febrero del 2014. Desde aquí queremos dar las gracias a los doctores que acudieron, para dar el apoyo a esta enfermedad Minoritaria.

Gracias a estos apoyos, hace que los enfermos no nos veamos tan solos en  este viaje.

GRACIAS!!!